EMOCIONES MORALES

Las emociones morales, como la empatía y la simpatía, son de gran importancia en el desarrollo social y moral.

En las últimas décadas, se ha producido un aumento considerable de los casos de violencia física y verbal entre menores, en la pareja… En todos los ámbitos de la sociedad en general.

La carencia de valores morales en el sistema educativo familiar, escolar y social, producido por el intento erróneo de buscar una forma ideal de educar, que fuera mejor que el de nuestros antecesores y, con el propósito de evitar los errores de antaño, Ha llevado al olvido o a la confusión de lo que representa la condición de ser padres. Se ha pasado del autoritarismo a la total permisividad, bien entendido que, aunque lo bueno no es lo que había antes, tampoco es lo que hay ahora. Y, posiblemente la postura ideal es encontrar el término medio. Los padres viven equivocados con el papel que están asumiendo como progenitores.

Colmar a sus hijos con todos los caprichos posibles para evitar el sentimiento de culpa que le supone el escaso tiempo que pasan con ellos, sin dedicar tiempo para transmitirles los valores morales necesarios, con el fin de formarles como personas íntegras.

Dejan a las escuelas esa responsabilidad; más, en los centros educativos, la situación no es fácil, ya que no sólo se encuentra con un número elevado de alumnos sino, también, cuentan con una escasa colaboración por parte de los padres.

En el próximo post explicaré las consecuencias de no educar a nuestros hijos en el desarrollo moral.

¿Qué podemos hacer para conseguir un desarrollo moral satisfactorio?

¿Cómo podemos fomentar las emociones morales?

Todas estas preguntas serán desarrolladas en el próximo post.

Leticia García Martín
Psicóloga